Corregir la presbicia: todas las soluciones

La presbicia es un trastorno visual típico de la edad debido al envejecimiento y al endurecimiento de la lente interna del ojo, llamada cristalino, que provoca la aparición de una dificultad progresiva para leer y realizar actividades a poca distancia, especialmente en condiciones de escasa iluminación o cansancio.

Muy a menudo, las personas con presbicia tienden a ser sensibles a la luz y a los reflejos, por lo que manifiestan:

  1. una visión borrosa; ;
  2. una escasa capacidad visual en ambientes poco iluminados;
  3. fatiga ocular.

Las personas reconocen que sufren presbicia cuando comienzan a tener dificultades para leer o mirar el teléfono móvil o, por ejemplo, cuando necesitan alejar el periódico para leerlo.

¿Es posible corregir la presbicia? ¿Qué soluciones existen?

La presbicia no se puede prevenir, ya que es un proceso de envejecimiento natural y fisiológico debido al paso del tiempo que nos afecta a todos, sin excepción. Algunas personas pueden verse afectadas de forma más evidente y otras de forma más leve.

Sin embargo, la presbicia se puede corregir y, a día de hoy, es posible tomar tres caminos:

  • Gafas para la presbicia
  • Lentes de contacto para la presbicia
  • Cirugía (intervención con láser)

Gafas para la presbicia

Las gafas son una de las soluciones más adoptadas para tratar la presbicia. Una opción práctica que, por supuesto, implica la necesidad de llevar siempre gafas y tratar de no olvidarse de ellas.

¿Qué opciones existen de gafas para la presbicia?

Gafas con lentes monofocales para la presbicia

Como su nombre indica, las lentes monofocales son lentes con un único poder dióptrico que permiten una visión correcta solo a una distancia determinada.

Cuando usan gafas monofocales, las personas tienden a ponérselas y quitárselas repetidamente, con el riesgo de olvidarse de ellas. CliC Eyewear es la solución funcional a este problema, ya que son las gafas perfectas para quienes buscan practicidad sin descuidar la estética y la innovación. .

De hecho, todos los modelos CliC cuentan con un imán que permite la división del frontal en dos partes y un cómodo collarín que permite mantener las gafas en el cuello sin que abulten o cuelguen de manera molesta.

Usar las gafas puede resultar molesto desde un punto de vista estético, pero conviene saber que cada rostro se adapta armoniosamente a un tipo de montura: en el artículo sobre cómo elegir las gafas según la forma del rostro explicamos cómo tomar la decisión correcta.

Gafas con lentes bifocales para la presbicia

Las lentes bifocales son útiles para quienes sufren dos defectos de la visión al mismo tiempo. Desde el punto de vista estructural de las lentes, en la parte inferior hay un bisel con una graduación diferente al resto de la superficie, que puede ser visible o invisible

Sin embargo, las lentes bifocales están cayendo rápidamente en desuso en beneficio de las lentes progresivas o multifocales, puesto que permiten, con un solo par de gafas, ver bien a varias distancias.

Gafas con lentes progresivas o multifocales para la presbicia

Las lentes progresivas, también conocidas como lentes multifocales, son capaces de integrar todo tipo de correcciones visuales en una sola solución. Esto se debe a que una sola lente se divide en tres áreas y puede satisfacer simultáneamente diferentes necesidades de graduación.

Como resultado, al mirar hacia la parte superior de la lente progresiva se obtendrá una visión nítida a distancias lejanas, al mirar más o menos hacia el centro se obtendrá una visión nítida a distancias intermedias (por ejemplo, frente al ordenador, en la cocina, trabajando en el escritorio), mientras que solo se tendrá que bajar la mirada para obtener una visión nítida a distancias cortas.

Lentes de contacto para la presbicia

Otra posibilidad para el tratamiento de la presbicia es el uso de lentes de contacto multifocales, aunque por el momento todavía no están muy extendidas en nuestro país.

El mercado ofrece algunos tipos de lentes capaces de adaptarse a las diferentes necesidades y problemas de salud ocular. Según los resultados del examen de la vista, el oftalmólogo es la figura que sabrá aconsejar perfectamente la elección más adecuada.

Cirugía (intervención con láser para la presbicia)

El documento del Ministerio de Sanidad habla de la cirugía refractiva corneal, que consiste en la modificación de la curvatura de la córnea, lo que se realiza con diversos métodos de cirugía tradicional y láser. En la práctica, se modifica la superficie ocular normal y se obtiene un perfil multifocal.

En los últimos años, la tecnología ha hecho grandes avances, aunque la presbicia no es tan fácil de corregir con cirugía como ocurre con la miopía y la hipermetropía.

Por lo general, la intervención con láser no es la solución que se propone para la presbicia y, aunque tal vez en el futuro lo sea, no todas las personas y no todos los ojos son adecuados para la intervención con láser en la córnea, por lo que la idoneidad de realizar esta cirugía debe evaluarse cuidadosamente caso por caso, como siempre con el apoyo de un especialista.